viernes, 29 de junio de 2012

VACUNAS... UN SUFRIMIENTO MENOR

29-06-12.

Hoy trabajo de mañana.
Hemos atendido a 20 niños.

A ningun niño le gustan las vacunas y todos lloran, todos... ¿ que hacer para que el sufrimiento sea mas leve ?.

Los niños lo entienden todo desde el juego.. muy bien , pues vamos a jugar.

"Hay un mosquito bueno que pica a los niños.. y los niños son cada vez mas fuertes como los super heroes ( spiderman, superman...¿ cual es tu heroe favorito?) y nunca,nunca se ponen malitos..¿ tu quieres ser fuerte ?.." .

Es importante la edad.. los niños empiezan a comprender y "colaborar" a partir de 3 años... antes de esa edad lo que prima es el tono de voz , las miradas, las sonrisas y caricias, de esa manera los tranquilizaremos sin necesidad de contarles nuestro cuento.

Tambien es muy muy importante la colaboracion de los padres.. les podemos decir a los padres que introduzcan a sus hijos en este juego.. antes de venir a la consulta y asi conseguimos:
- que los padres colaboren y se sientan participes del proceso de vacunacion .
- que los padres tambien entiendan el porque de las vacunas .
- que vean como algo normal venir a la consulta ( los de las batas blancas   somos divertidos)
- aumentamos la comunicacion entre padres e hijos.

Tenemos que tener encuenta que los padres lo pasan peor que los niños, sobre todo cuando son bebes...
Es importante explicarles porque se hacen las cosas... es muy dificil ver sufrir a tu hijo, por eso hay que normalizar el proceso y que entiendan que es un proceso dificil pero que sirve para evitar enfermedades muy graves que pueden poner en peligro la salud de su hijo.Explicar todo esto ayuda a relajar a los padres y por consiguiente tambien a los niños.
Si no explicamos con fundamento, los padres dejaran de vacunar a sus hijos.. (como esta pasando ultimamente). Los padres estan en contacto con muchisima informacion a veces erronea y no saben con exactitud el riesgo o beneficio de las vacunas, por eso hay que hablarles con seguridad y fundamento para que confien en nosotros... siempre respetando por supuesto la decision libre de los padres.
Hay que tener en cuenta siempre que las vacunas no son obligatorias ( a menos que exista riesgo para la salud publica ).

Ser sanitario hoy es un reto.. ¿ estamos dispuestos a afrontarlo? ¿ estamos preparados para ese reto? yo si quiero..

Hasta pronto compañeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario